Reproducimos una entrevista a Ricardo Gadea, propietario de Askua, donde refleja su filosofÃa culinarÃa y obsesión por el producto.
Intentar ser un restaurante honesto en todos los sentidos de las palabra: ética, trabajo, sacrificio, esfuerzo y humildad. Que esperamos se traduzca en un trato privilegiado al cliente.
Yo viajaba mucho por mi trabajo y como aficionado a la buena mesa acudÃa habitualmente a los mejores restaurantes de España, vimos que habÃa un hueco de mercado en cuanto a carne roja en Valencia y como lo tratamos todo con las brasas, elegimos Askua como nombre del restaurante.
Me apetece cualquier tipo de cocina (siempre que sea buena) y es que no hay una cocina creativa o de producto. Solo hay buena o mala cocina. En cuanto a lo que me interesa, pues depende del dÃa: un dÃa un buen pescado a la brasa, otro dÃa el picante de la cocina asiática o mejicana, otro dÃa un arroz...
Etxebarri, elBulli y DiverXO. Adrià por hedonismo, el mejor producto del mundo está en Etxebarri y DiverXO porque me ha llenado de curiosidad hacia las cocinas del mundo.
Mi última cena serÃa con mi mujer Emma y los platos: los snacks que servÃa Ferran en cala Montjoi, unos dim-sums de David Muñoz de entradas, rodaballo de Elkano y unas angulas a la brasa de Etxebarri. En cuanto al vino, un Montrachet de Leflaive para empezar, un Leroy de Borgoña y el mejor vino de mi vida: un TBA cápsula oro de Egom Muller.
Comprar el mejor género. No hay más secreto.
Una cosa es que cueste dinero y otra cosa es que sea caro. ¿No os ha pasado comer por 25€ y que sea carÃsimo? Nuestra idea siempre ha sido ofrecer los mejores productos del mercado, los mejores (angulas, caviar, aspardenyes, gamba de Denia) y la idea en este nuevo Askua al centro es seguir ofreciendo el mejor producto posible pero de alimentos más accesibles y populares: sardinas de bota, chistorras de Patxi Larrañaga, tomates raff...